innova EAG - Buenas Prácticas Educativas

Blog de Buenas Prácticas Educativas de la Escuela de Arte de Granada (EAG)

Páginas

  • INICIO
  • BERTUCHI - EAG
  • NOTICIAS
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • PROGRAMA DE CALIDAD
  • RECURSOS TIC
  • INTERNACIONALIZACIÓN

RECURSOS TIC

Publicaciones sobre el aprendizaje móvil
  • Directrices de la UNESCO para las políticas de aprendizaje móvil
  • Documentos de trabajo de la UNESCO sobre aprendizaje móvil. Activando el aprendizaje móvil: Temas globales
  • UNESCO Análisis del potencial de las tecnologías móviles para apoyar a los docentes y mejorar sus prácticas. Aprendizaje móvil para docentes: Temas globales

Entorno Personal de Aprendizaje
  • Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Escuela de Arte de Granada

Escuela de Arte de Granada

SEPIE

SEPIE

ESCUELA DE ARTE DE GRANADA

  • WEB EAG
  • AULA LIBRE. Plataforma de Aprendizaje
  • Blog ARS PHOTOGRAPHICA
Buenas Prácticas Educativas - ESCUELA DE ARTE DE GRANADA EAG (Gracia, 4, Granada). Telf.: 958264462 www.escueladeartedegranada.es
Ver todo mi perfil

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mariano Bertuchi Nieto 1884 - 1955

Mariano Bertuchi Nieto 1884 - 1955
© Sucesión Mariano Bertuchi

Recursos Educativos: Mariano Bertuchi

  • Mariano Bertuchi: 50 años después. Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes.
  • Mariano Bertuchi, ese gran desconocido. Sociedad Filatélica y Numismática Granadina.
  • Mariano Bertuchi, pintor del Protectorado. IBERDROLA.
  • Africanistas. Marruecos desde el pincel de Bertuchi. Revista GEO.
  • Revista de tropas coloniales. Biblioteca Digital Hispánica. BNE.
  • Bertuchi y la Revista de las Tropas Coloniales. José Mª Campos. Instituto de Estudios Ceutíes (págs. 11-13).
  • Mariano Bertuchi y el Estrecho de Gibraltar. José Antonio Pleguezuelos. Instituto de Estudios Ceutíes (págs. 22-24).
  • Revista África (Madrid). Biblioteca Digital Hispánica. BNE.
  • Mariano Bertuchi de Granada a Marruecos. Escuela de Estudios Árabes.
  • La ocupación de Xauen. La Esfera. Biblioteca Virtual de 
Prensa Histórica. MECD.
  • Mariano Bertuchi y sus dibujos de la Guerra Civil Marroquí (1903 y 1908) en el Museo de la Academia. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • El contador de cuentos. Ayuntamiento de Granada.
  • La vega de Alhucemas. Museo Casa de los Tiros. MECD.
  • Tánger. Museo Casa de los Tiros. MECD.
  • Pintura del siglo XIX en Granada: arte y sociedad. (Tesis Doctoral, Vol. 1). María Dolores Santos Moreno. UGR.
  • Pintura del siglo XIX en Granada: arte y sociedad. (Tesis Doctoral, Vol. 2). María Dolores Santos Moreno. UGR.
  • Pintura del siglo XIX en Granada: arte y sociedad. (Tesis Doctoral, Vol. 3). María Dolores Santos Moreno. UGR.
  • Pintura del siglo XIX en Granada: arte y sociedad. (Tesis Doctoral, Vol. 4). María Dolores Santos Moreno. UGR.
  • Pintura del siglo XIX en Granada: arte y sociedad. (Tesis Doctoral, Vol. 5). María Dolores Santos Moreno. UGR.
  • Pintores Orientalistas Españoles. Andrea Ayuso Bueno. AECID, Universitat Rovira i Virgili.
  • Muñoz Degrain y las poéticas paisajísticas fin de siglo en Málaga. Museo del Patrimonio Municipal de Málaga. Catalogo Exposición (págs. 106-109).
  • La visión de Marruecos a través de la pintura orientalista española. Enrique Arias. Mélanges de la Casa de Velázquez.
  • Marruecos y los marroquíes en la propaganda oficial del Protectorado (1912-1956). Eloy Martín Corrales. Mélanges de la Casa de Velázquez.
  • Brisas de Oriente. El cartel comercial español (1870-1970). Casa Árabe.
  • Brisas de Oriente, el cartel comercial español, 1870-1970. Canal UNED.
  • Sevilla oculta: Pabellón de Marruecos de 1929. Cultura de Sevilla.
  • África en Sevilla: la exhibición colonial de la Exposición Iberoamericana de 1929. Luís Ángel Sánchez. Revista Hispania. CSIC.
  • España en Marruecos. La Escuela de Artes Indígenas de Tetuán. Antonio Ortiz. REDINED.
  • La promoción de la enseñanza artesanal en Marruecos durante el protectorado español. Mª Luisa Bellido. UGR.
  • ARTE - DISEÑO - ARTESANÍA. Comunicación del Patrimonio a través del Arte contemporáneo. CEI BioTic. UGR.
  • Centro de Arte Moderno de Tetuán. Comunicación del Patrimonio a través del Arte Contemporáneo. CEI BioTic. UGR.
  • El Protectorado español de Marruecos(1912-1956) en las imágenes de los sellos de correos. Enrique Gozalbes. Universidad de Castilla-La Mancha.
  • El Protectorado español en Marruecos: la historia trascendida. VVAA. IBERDROLA.
  • La Medina de Tetuán: guía de arquitectura. Ramón De Torres. Consejería de Fomento y Vivienda - Junta de Andalucía.
  • Arquitectura y urbanismo español en el Norte de Marruecos. Antonio Bravo. Consejería de Fomento y Vivienda - Junta de Andalucía.
  • Antonio Bravo. Publicaciones. Arquitectura en Marruecos, siglos XIX-XX.
  • Proyecto "Al Yosur". Inventario de Espacios Culturales en la Región Tánger - Tetuán. Diputación de Málaga.

Legado Andalusí

Legado Andalusí

Recursos Educativos: Legado Andalusí - Granada

  • Portal Educativo para la Conmemoración del Primer Milenio del Reino de Granada. Consejería de Educación.
  • Materiales del Curso "El Patrimonio Histórico y su didáctica: El Milenio del Reino de Granada. www.cepgranada.
  • Itinerarios por la Alhambra. La Alcazaba. www.cepgranada.
  • El Patrimonio Histórico. Propuesta didáctica. www.cepgranada.
  • El Patrimonio Histórico a través de los itinerarios. www.cepgranada.
  • Granada en tus manos. El Albaycín. www.cepgranada.
  • RTVE. Crónicas. "Alhambra, el manuscrito descifrado".
  • In Old Granada 1920s.
  • Portal del Milenio del Reino de Granada.

Archivo del blog

Concursos, convocatorias, colaboraciones, exposiciones...

  • The Art Boulevard
  • Arteinformado
  • InfoEnpunto
  • 1arte
  • ON diseño
  • NYOVA

Enlaces de Interés Educativo

  • Consejería de Educación
  • Séneca
  • CEP Granada
  • Aula Virtual de Formación del Profesorado
  • Colabor@
  • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • UNESCO
  • UE Educación
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa
  • INTEF Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
  • eTwinning. Proyectos de Colaboración Escolar en Europa
  • Programas Educativos Europeos

Buenas Prácticas de innovación Educativa

  • Guía de Buenas Prácticas Docentes

Nuevas Tecnologías

  • educ@contic el uso de las TIC en las aulas
  • (e-aprendizaje) nuevas tecnologías para nuevos tiempos
  • Manuales de Software Libre. IMH

Entidades Colaboradoras

  • Fundación El legado andalusí
  • Milenio del Reino de Granada
  • OCG Orquesta Ciudad de Granada
  • Comunicación del patrimonio a través del Arte Contemporáneo
  • AJE Granada. Jóvenes Empresarios
  • Conecta13 Educación y Desarrollo Profesional, S.L.
  • Mipuf.es

Cultura Emprendedora

  • Andalucía Emprende
  • Emprendejoven
  • Jóvenes Empresarios Granada

Financiación colectiva (crowdfunding)

  • verkami
  • lánzanos
  • goteo

Revistas Digitales

  • Ideal en clase
  • Revista Andalucía Educativa
  • Cuadernos de Pedagogía

e-book

  • Los PLE son para el Verano. David Álvarez. E-book sobre Entornos Personales de Aprendizaje.
Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.