La EAG ha realizado elementos de atrezo para la temporada 2015/2016 de los conciertos de la OCG dentro de la programación de los '25 años de actividades educativas', en el marco de Formación de Grupos de Trabajo, coordinados por el Centro del Profesorado de Granada CEP.
El grupo de trabajo se creó como respuesta a la colaboración iniciada el curso pasado con la Orquesta Ciudad de Granada, en la que se realizaron una serie de piezas para la escenografía de “El Cascanueces”.

Tras el éxito del proyecto, este curso colaboramos en el atrezo para dos representaciones de la OCG con motivo de los 25 años de sus actividades educativas. Para ello se formó un grupo de trabajo compuesto por parte del profesorado de la EAG, pertenecientes a las múltiples disciplinas necesarias para la investigación, diseño y creación de atrezo y escenografía.
Para los conciertos didácticos “Vamos al Auditorio” la OCG mantiene una estrecha colaboración con el profesorado de la Escuela de Arte de Granada con la asesoría del CEP de Granada.
Los departamentos implicados son: Artes Aplicadas a la Escultura, Escultura, Dibujo Artístico, Diseño Grafico, Historia del Arte, Esmaltes y Estudios Superiores de Diseño (Moda).
Los objetivos alcanzados con el proyecto son:
- Conocer los procesos de diseño, idea, boceto y presentación.
- Propiciar en el alumnado la escucha activa y la conciencia de los recursos estéticos en el arte visual.
- Mejorar la práctica docente y el aprendizaje del alumnado.
- Experimentar con técnicas y materiales en el proceso.
- Desarrollar y conocer el concepto de atrezo para instalaciones escenográficas.
- Mantener el carácter estético y funcional.
La metodología de trabajo ha sido cooperativa, dando un enfoque interactivo de organización del trabajo en el aula, en la que tanto los profesores como los alumnos y alumnas son responsables de su aprendizaje y del de sus compañeros/as, en una estrategia de corresponsabilidad para alcanzar metas e incentivos grupales.
Se han distribuido las diferentes tareas de investigación y realización de cada pieza, nombrando un responsable de tarea que ha asumido la coordinación, en cada caso, con el resto de los componentes del grupo. Cada elemento ha sido estudiado siguiendo una investigación previa en estrecha coordinación con el CEP, la OCG y los directores de cada obra.
Así mismo, se ha desarrollado todo el trabajo con los conceptos propios de carácter efímero y específicos para espectáculos.
Elementos realizados para el concierto BUSCA, BUSCA Y TE ENCONTRARÁS:
- Siete máscaras de animales. Diseño y materiales diversos.
- Una túnica.
- Seguimiento fotográfico.
Elementos realizados para el concierto APOLLO E DAFNE.
- Una máscara clásica.
- Un arco y 15 flechas.
- Un carcaj.
- Una corona de laurel.
- Dos manos ramificadas.
- Una memoria histórica.
- Una túnica.
- Una serpiente pitón.
- 10 murales.
- Un caballete metálico.
- Documentación fotográfica.
Más información:
La Escuela de Arte de Granada (EAG) participa en la producción de “El Cascanueces” en colaboración con la OCG y el Conservatorio Profesional de Danza de Granada (25/11/2014).
La Escuela de Arte de Granada participa en la producción de “El Cascanueces” (30/11/2014).
Conciertos didácticos OCG
Programa OCG 2015/2016
Centro del Profesorado de Granada CEP. Recursos Educativos. 'Vamos al Auditorio' - OCG 2015/2016.